sábado, 27 de diciembre de 2014

Filosofia actual y felicidad. Un nuevo libro sobre Epicuro.

Fernando Savater, Carlos García Gual (con gorra) y Javier Gomá.
Leer filosofía contemporánea tiene la ventaja de que se apuesta por la divulgación frente a la defensa de un modelo. Además, permite ahorrar en psicólogo, en mi y en mis colegas, para que nos ayude a superar esos momentos de ansiedad y o de depresión a los que cada vez cuesta más enfrentar.

Aunque [la filosofía] tenga menos predicamento que nunca frente a otras materias y actividades, leer filosofía es terapeútico y sus efectos secundarios reducidos frente a los que producen los fármacos. El éxito de aquel libro de autoayuda, Más Platón y menos Prozac, vino a corroborar la necesidad que tenemos de respuestas, aunque no nos alegren el día.

Como dice uno de los tres que aparecen en la foto de la derecha, Javier Gomá, en siglos anteriores no buscábamos el sentido de la vida [sino la felicidad], con el que andamos a la greña hoy día y que tanta angustia reparte por doquier.

Los filósofos Carlos García Gual y Fernando Savater se han unido al primero para escribir sobre la felicidad, en un título simpático, que he tenido oportunidad de regalar. Muchas felicidades.

En el artículo, que vinculo más abajo, hay una columna donde se recogen algunas expresiones relativas al concepto de felicidad. Una de las que me ha emocionado más es la siguiente: "Reconocí la felicidad por el ruido que hizo al marcharse." (Prèvert)

A propósito del lanzamiento aparece una entrevista infomal que realizaron en el Parque de El Retiro, de Madrid, durante la que enfrentan, de manera simpática a la par que profunda, sus diversas posiciones ante el concepto de felicidad.

Así, mientras alguno de ellos considera que un poco de cada una de las cosas necesarias es lo que podemos entender que buscaba Epicuro en sus recomendaciones sobre la felicidad como ausencia de dolor, otro afirma que un poco de pasión es conveniente [quizás porque nuestro cerebro es enorme, como para reducir su actividad a la supervivencia, meramente].

Dice Gomar que Hay que educar el deseo [que es infinito, para Aristóteles -idea de infinitud que retomará Freud, para escribir su primera y segunda tópica] sin renunciar a cierto éxtasis.

Una de las intervenciones más interesantes dentro de la entrevista en la que participan los tres me parece que es la siguiente:

Procede de esta página
"Aceptar vivir es aceptar envejecer y sacar lo mejor de cada etapa de la vida. La cuestión es que las personas aspiran [aspiramos, aclaro yo] a una perfección llamada felicidad, que trasciende sus capacidades".

Y otra de las intervenciones que rescato es ésta:

"[.../...] Donde nada nos haga daño, pero eso es imposible. Así que parece incompatible ser humano y ser feliz".

Para saber quién es el autor de cada una de las intervenciones, puedes leer la entrevista.
Sobre el libro, pues como lo he regalado, no pienso tener ocasión de leerlo pronto. Quizás logre un ejemplar de la biblioteca pública con el tiempo.

En cualquier caso, pienso que la filosofía actual defiende planteamos vinculados al concepto Si la vida te da limones, haz limonada con ellos. Si bien necesitamos una estructura de valores sólida, para no perdernos buscando un exprimidor...

Supongo que en poco tiempo habrá reseñas sobre él. Cuando aparezcan, recogeré alguna, si me acuerdo de editar este post. Aunque el libro no llega a los 18€ y está bien editado. Es una de esas obras que tiene valor para mantenerla cerca.

¡Ah!, sí, la entrevista. Pero si la he puesto más arriba. Lo que me falta es el libro. También. Arriba. Más arriba.

Y si te apetece leer algo de Javier Gomá, pues estos son los artículos que ha difundido en un diario.

2 comentarios:


  1. El artículo afirma:
    1. Que algunos rasgos predisponen a disfrutar, pero no lo son todo.
    2. Que el esfuerzo por lograr algo es a veces mucho más satisfactorio que el logro en sí.
    3. Que la seguridad económica facilita lograr algo de felicidad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://elpais.com/m/elpais/2014/12/26/eps/1419630373_365114.html

      Eliminar

Este blog no admite comentarios porque no recoge datos personales.