.jpeg)
El cambio personal ha sido muy trabajado en cada una de las décadas precedentes, especialmente acompañando las situaciones en las que las personas se han visto obligadas a cambiar de sector, de profesión, de empresa. ¿Nos gusta cambiar? En España al menos, las oposiciones para obtener una plaza fija en la función pública convocan a miles de personas, que abonan una suma contenida para realizar el examen, pero que invierten miles de euros en su preparación, a partir de unos 200 € mensuales en una academia más lo que tengan que invertir en recursos, materiales o incluso preparación individual. La recompensa a lograr es inestimable, porque se supone que es un puesto de trabajo que no te faltará jamás y que además sus ingresos y funciones podrían actualizarse, y podrías promocionar. Con todo, el cambio siempre está ahí y forma parte de nuestra capacidad de adaptación a la existencia. Ahora, ¿qué sucede cuando las personas no pueden dejar atrás alguna consideración que les hace la vida imposible? ¿Qué ocurre si no puedes dejar a tu pareja, cambiar de modo de comunicación con tus padres, con tu hermana, olvidarte de la ironía y las manifestaciones de superioridad cuando hablas con esa compañera, con esa amiga, con ese chico al que le gustas? ¿Qué te impide dejar ese mal hábito, esa adicción?
Hay teorías, algunas orientadas específicamente al cambio, otras que abordan las dificultades del cambio, incluso una psicoterapia que evalúa tus mensajes para comprender cómo vas cambiando en el modo de interpretar tus dificultades, lo que redunda en una ventana de oportunidad para mejorar y dejar atrás, siquiera temporalmente, los problemas.
Aunque hay otras teorías, que pueden mencionarse, en el audio he realizado una incursión sobre algunas de ellas, que quizás te apetezca escuchar mientras pierdes el tiempo en el transporte público. Te acompañará durante ese trayecto y espero que te aporte alguna idea. Y si no, pues ya sabes que hoy día existen muchas fuentes de aprendizaje o información, además de ofertas terapéuticas. No obstante, si escuchas el audio y crees que trabajar conmigo en algunas sesiones te puede ayudar, ponte en contacto, que no te arruinarás trabajando conmigo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este blog no admite comentarios porque no recoge datos personales.